
En mecanizado CNC, la presión por aumentar la productividad suele llevar a trabajar con parámetros de corte cada vez más agresivos. A corto plazo parece una solución, pero el resultado suele ser el contrario: desgaste acelerado de herramientas, mayor riesgo de roturas y procesos inestables que afectan a la calidad de la pieza.
La verdadera eficiencia no consiste en forzar los recursos, sino en usarlos de forma más inteligente.
El problema: condiciones de corte que acortan la vida de las herramientas
Cuando los parámetros no están equilibrados, las fuerzas de corte superan los límites de la herramienta. Esto genera vibraciones, deflexiones y un desgaste prematuro que obliga a detener la producción para realizar cambios.
Además del coste de reposición, cada parada significa tiempo perdido y un impacto directo en la rentabilidad.
La solución: ajustar con inteligencia, no con exceso
Con VERICUT y VERICUT Optimizer, los programas NC se analizan desde una perspectiva física: chip load, fuerzas de corte, deflexiones y tasas de arranque de material.
A partir de estos datos, el software ajusta automáticamente los parámetros de avance y corte para mantener el proceso bajo control.
El resultado es una herramienta que trabaja siempre en condiciones óptimas, sin ser infrautilizada ni llevada al límite.
Los beneficios de un mecanizado más sostenible
Optimizar no significa frenar la productividad, sino todo lo contrario. Las ventajas de un proceso más equilibrado se reflejan desde el primer día:
-
Menos cambios de herramienta, con procesos más continuos.
-
Mayor estabilidad en el mecanizado, evitando vibraciones y desviaciones.
-
Ahorro de costes y tiempo, al reducir el desgaste y los paros imprevistos.
-
Sostenibilidad, aprovechando mejor los recursos y reduciendo el consumo energético.
En definitiva, machining smarter, not harder significa extraer el máximo rendimiento cuidando cada recurso. Y en mecanizado, la herramienta de corte es uno de los más valiosos.
¿Quieres alargar la vida de tus herramientas y ganar productividad real?
Dpto. de Comunicación de CADTECH
comunicacion@cadtech.es – 800 007 177