Integrar robots en líneas de producción complejas no es tarea sencilla.
Un pequeño error en la sincronización, una lógica mal definida o un movimiento imprevisto pueden traducirse en horas de parada y miles de euros en pérdidas. En un entorno donde la eficiencia marca la diferencia, probar antes de construir ya no es una opción: es una necesidad.

El Robotics Virtual Commissioning permite validar y optimizar el comportamiento de robots, sensores y controladores en un entorno virtual conectado, antes de la puesta en marcha física. Es la evolución natural del Virtual Commissioning aplicada a la automatización robótica.

¿Qué es el Robot Virtual Commissioning?

El Robotics Virtual Commissioning (RVC) es una metodología que integra el modelo 3D de una célula robotizada con la lógica de control de los PLC y los controladores de los robots, permitiendo simular el comportamiento completo del sistema antes de la instalación real.

Basado en la solución DELMIA Robotics Virtual Commissioning Analyst (RVN), disponible tanto on premise como en la nube, ofrece un entorno digital donde los ingenieros pueden conectar los controladores reales o emulados y validar la lógica de control en tiempo real.

Esto permite verificar movimientos, trayectorias y sincronización entre robots y equipos periféricos con total precisión, eliminando los riesgos habituales de la puesta en marcha física.

RVN permite ejecutar escenarios de virtual commissioning sobre un gemelo virtual, simulando robots y sensores conectados a PLCs reales mediante estándares como OPC-UA o RRS II.

Cómo funciona: integración total entre robótica y control

El Robotics Virtual Commissioning se apoya en la integración directa entre ingeniería, robótica y automatización, creando una réplica digital del sistema completo.
Entre sus principales capacidades destacan:

  • Integración con CATIA ControlBuild para validar la lógica PLC y sincronizarla con los movimientos del robot.

  • Compatibilidad con RRS II y con controladores virtuales como FANUC RoboGuide™, que permiten emular la respuesta real del robot.

  • Uso del Virtual Teach Pendant, que reproduce la interfaz de programación del controlador físico, facilitando una validación realista y segura.

  • Conectividad estándar OPC / OPC-UA / FMU, para integrar controladores físicos o simulados en el entorno de simulación.

  • Configuraciones hardware-in-the-loop, donde los PLC reales se comunican directamente con el modelo virtual, garantizando una fidelidad completa con el comportamiento físico del sistema.

Gracias a esta integración, los ingenieros pueden detectar conflictos de lógica, colisiones o desincronizaciones antes de que existan, optimizando la programación y reduciendo drásticamente el tiempo de arranque.

Ventajas operativas y estratégicas

El Robotics Virtual Commissioning ofrece beneficios tangibles tanto a nivel técnico como organizativo:

  • Validación temprana de la lógica de control y los movimientos robóticos.

  • Sincronización perfecta entre robots, transportadores, sensores y sistemas auxiliares.

  • Reducción del tiempo de puesta en marcha, evitando errores durante la fase crítica del arranque.

  • Formación y entrenamiento de programadores y operarios en un entorno seguro y realista.

  • Menores costes de depuración y ajustes en planta.

  • Incremento de la fiabilidad de los sistemas automatizados desde el primer día.

“Cada ciclo validado virtualmente es un riesgo menos en la puesta en marcha real.”

Además, la validación en entorno virtual permite acelerar la integración de nuevos robots o actualizaciones de líneas, asegurando una implementación fluida sin comprometer la producción en curso.

Conexión con el gemelo digital de producción

El Robotics Virtual Commissioning forma parte del concepto de Manufacturing Virtual Twin, que une diseño, ingeniería, automatización y operaciones en un único entorno digital.
Dentro del ecosistema DELMIA 3DEXPERIENCE, este enfoque permite que el modelo virtual evolucione con el real, garantizando trazabilidad total y una mejora continua de los procesos.

Si quieres entender cómo esta práctica se enmarca dentro del Virtual Commissioning global, puedes leer nuestro artículo:

Virtual Commissioning: el estándar en la fabricación de equipos industriales.

Casos y sectores donde marca la diferencia

Los beneficios del Robotics Virtual Commissioning son especialmente visibles en sectores donde la automatización es crítica:

  • Automoción: validación de células robotizadas para soldadura, pintura o ensamblaje.

  • Maquinaria industrial: sincronización entre robots, ejes lineales y transportadores.

  • Electrónica y bienes de consumo: precisión en el manipulado y ensamblaje de componentes delicados.

  • Packaging y logística: optimización de movimientos y tiempos de ciclo.

Los fabricantes e integradores que ya lo aplican no solo reducen costes y tiempos: logran mayor fiabilidad, previsibilidad y control sobre sus proyectos de automatización.

Conclusión: la robótica virtual como garantía de éxito

El Robotics Virtual Commissioning no es una tendencia, sino un pilar del diseño y la validación moderna de sistemas robotizados.
Permite anticiparse a los errores, garantizar la calidad de la programación y asegurar un arranque sin sorpresas.
En un entorno industrial donde la flexibilidad y la precisión son esenciales, la validación virtual es la clave para producir con confianza desde el primer ciclo.

Lleva la simulación robótica al siguiente nivel

En CADTECH, expertos en DELMIA y 3DEXPERIENCE, ayudamos a los fabricantes e integradores a validar y optimizar sus células robotizadas con Robotics Virtual Commissioning, reduciendo riesgos, costes y tiempos de puesta en marcha.

Anticípate a los errores antes de encender la máquina.

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177