La startup francesa Beyond Aero está creando el primer avión de negocios eléctrico del mundo diseñado para propulsión con hidrógeno. Utilizando la tecnología de Dassault Systèmes, Beyond Aero ha desarrollado una nueva arquitectura para optimizar la integración de los tanques de hidrógeno y los sistemas de pilas de combustible. Combinando diseño, simulación e ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE) dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube, la empresa ha acelerado el desarrollo, dominando la complejidad y manteniendo la trazabilidad completa a lo largo del ciclo de vida del producto. A través de un gemelo virtual simplificado, Beyond Aero ha probado, validado y volado con éxito su sistema de propulsión de 85kW.
Un Paso Adelante en la Propulsión Hidrógeno-Eléctrica
Una mañana de invierno en el aeródromo de Gap-Tallard, cerca de los Alpes franceses, un avión de prueba despegó por primera vez. En la cabina estaba el piloto de pruebas Paul Prudent, quien completó con éxito 10 despegues, incluyendo dos vuelos completos. El demostrador, llamado Blériot, estaba equipado con un prototipo de tren motriz hidrógeno-eléctrico de 85 kilovatios desarrollado por Beyond Aero, generando dos tercios de su potencia a partir de una pila de combustible de hidrógeno y el tercio restante de baterías. Fue un hito importante para Beyond Aero, una startup francesa que planea lanzar One, el primer avión de negocios eléctrico del mundo diseñado para propulsión con hidrógeno.
«El desafío climático que enfrentamos es tan grande que debemos buscar un futuro libre de combustibles fósiles, y una de las formas más rápidas de hacerlo es mediante la propulsión eléctrica«, dijo Jacques-Alexis Verrecchia, jefe de producto en Beyond Aero. «Sin embargo, el peso de las baterías sigue siendo un obstáculo, por lo que buscamos otras formas de generar electricidad y la que tiene sentido para la aviación es el hidrógeno. One promete ser más limpio, más económico y mucho más silencioso en comparación con los aviones de negocios tradicionales.«
Preparando el camino para una nueva Era de vuelo
One se espera que esté en el mercado para 2030 y será capaz de transportar hasta ocho personas a lo largo de 1,500 kilómetros; su tren motriz de hidrógeno desbloquea un alcance siete veces mayor que el actualmente posible solo con baterías de iones de litio.
Debido a las complejidades asociadas con el almacenamiento de hidrógeno, Beyond Aero está desarrollando su sistema de distribución de energía híbrida desde cero, así como la arquitectura del avión para acomodarlo. Para lograr esto dentro de su ambicioso marco de tiempo, Beyond Aero necesitaba una solución poderosa para manejar eficientemente cada fase del ciclo de desarrollo del producto, desde el diseño y las pruebas hasta la certificación y la fabricación. La plataforma 3DEXPERIENCE en la nube resultó ser la solución ideal.
Ventajas de la Plataforma 3DEXPERIENCE
La plataforma 3DEXPERIENCE permite manejar todos los datos de manera centralizada en un entorno de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) basado en la nube, y acceder a ellos de manera segura desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto asegura la trazabilidad completa del desarrollo de One y su innovador tren motriz de hidrógeno desde el concepto hasta la fabricación y más allá.
“Hoy en día, la plataforma 3DEXPERIENCE sirve como nuestra columna vertebral de PLM para que podamos estar seguros de que todos están trabajando en los mismos objetos y todas nuestras herramientas se comunican entre sí. Y dado que todo está basado en la nube, no tenemos que gestionar una infraestructura de TI internamente. Es mucho más eficiente”, dijo Verrecchia.
Un socio de confianza
Además de buscar capacidades poderosas de diseño, simulación e ingeniería, Beyond Aero también quería trabajar con un proveedor de tecnología que fuera más que un simple proveedor; necesitaba un socio que pudiera comprender sus necesidades específicas de la industria y apoyarlo con su hoja de ruta.
“Dassault Systèmes y la plataforma 3DEXPERIENCE son reconocidos en la industria, por lo que sabíamos que no era un riesgo elegir la solución”, dijo Verrecchia. “Sin embargo, una cosa que me gustó fue que tenían un equipo dedicado para startups. Apreciamos el contacto directo. Esto, combinado con la oferta para startups y las herramientas basadas en la nube, fue muy atractivo.”
Diseño y simulación integrados
Antes de construir su prototipo híbrido de tren motriz, Beyond Aero creó todo el sistema virtualmente en la plataforma 3DEXPERIENCE en la nube, utilizando CATIA para el diseño mecánico en 3D. Poder unificar el diseño y la simulación en un único modelo de datos permite iterar y validar nuevos diseños rápidamente.
Futuro del vuelo
Beyond Aero está avanzando rápidamente para fabricar, certificar y lanzar al mercado One. A partir de ahí, la compañía tiene la vista puesta en lanzar un avión de pasajeros y potencialmente incluso aviones comerciales más grandes, donde realmente se encuentra el desafío de las emisiones de carbono.
Beyond Aero también planea usar la plataforma 3DEXPERIENCE para realizar evaluaciones del ciclo de vida y rastrear la huella ambiental de One a lo largo de su ciclo de vida, desde la obtención de materias primas hasta el final de su vida útil.
Fuente: Dassault Systèmes
Departamento de Comunicación de CADTECH
comunicacion@cadtech.ess – 800 007 177