En muchas empresas, hay algo más invisible que los errores: los procesos mal definidos.
No fallan las herramientas, fallan las conexiones. Y ahí es donde el BPM (Business Process Management) se vuelve clave.

Ya no es “algo de oficina”. Es un acelerador operativo.

1. Procesos estructurados, no tareas sueltas

La eficiencia no está en digitalizar partes, sino en coordinar el todo.
El BPM permite diseñar flujos completos, con reglas, roles y condiciones. Sin depender del correo ni de la memoria de nadie.Un proceso bien estructurado avanza solo, sin fricciones.

2. Cambiar sin colapsar IT

Los procesos evolucionan, y el BPM tiene que seguirles el ritmo.
Con sistemas como ITEROP, se pueden ajustar aprobaciones, formularios o condiciones sin desarrollos a medida ni parálisis operativa.
Negocio toma el control. Tecnología acompaña.

3. Colaboración que no hay que explicar

Cuando cada actor sabe qué hacer, y el sistema se lo asigna en el momento adecuado, todo fluye.
Y si además se integra con plataformas como 3DEXPERIENCE, esa fluidez llega a calidad, ingeniería, compras o producción.
Sin duplicar, sin perseguir.

4. Visibilidad total

¿Dónde está bloqueado el proceso? ¿Quién lo tiene pendiente? ¿Cuánto llevamos esperando?
El BPM da respuestas en tiempo real. Y eso permite actuar antes, no después.

El BPM no es un lujo.
Es lo que hace que el resto funcione como debe.

Y con ITEROP, integrado en 3DEXPERIENCE, esa eficiencia se extiende a toda la empresa: desde el diseño hasta la toma de decisiones.


Contacta con nosotros aquí y empieza a liberar tu tiempo y el de tu equipo resolviendo los procesos que más entorpecen tu día a día.

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177