Curso: Prepárate para el futuro de la automoción con 3DEXPERIENCE
Anticípate al cambio tecnológico y capacita a tu equipo para trabajar con la plataforma que transformará la industria.
¿Qué aprenderás en esta formación?
Este curso estratégico está orientado a directores de ingeniería, responsables técnicos y directores de operaciones del sector automoción. A lo largo de la formación, descubrirás cómo aprovechar el ecosistema 3DEXPERIENCE para optimizar procesos de diseño, simulación y gestión del ciclo de vida del producto. Analizaremos el paso de CATIA V5 a 3DEXPERIENCE, su impacto en la colaboración y cómo esta transición puede mejorar la trazabilidad, reducir iteraciones y aumentar la competitividad en un entorno industrial cada vez más exigente.
Mira el vídeo y descubre en 1 minuto por qué esta formación marcará la diferencia para tu equipo
¿A quién va dirigido?
Curso dirigido a responsables de ingeniería, operaciones y transformación digital en empresas proveedoras del sector automoción, especialmente aquellas que trabajan o aspiran a trabajar con OEMs. También es útil para equipos técnicos que deban liderar o participar en la transición hacia la plataforma 3DEXPERIENCE.
¿Qué serás capaz de hacer al finalizar?
Comprender el valor estratégico de 3DEXPERIENCE para tu empresa.
Visualizar cómo afectará la transición desde CATIA V5.
Identificar mejoras en trazabilidad, diseño colaborativo y simulación avanzada.
Preparar a tu equipo para trabajar de forma más conectada y eficiente.
Anticiparte a los requisitos que pronto exigirán los grandes fabricantes (OEMs).
Próxima convocatoria
Del 27 al 28 de octubre de 2025
De 10:00 h a 14:00 h
Duración
8 horas lectivas
Modalidad
Presencial en aula virtual
Temario del curso:
1 - Introducción a 3DEXPERIENCE
- Qué es 3DEXPERIENCE: Visión general de la plataforma y su ecosistema.
- Beneficios estratégicos: Cómo 3DEXPERIENCE puede transformar la gestión de proyectos y la innovación en la automoción.
2. Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM)
- Conceptos clave de PLM: Importancia de la gestión del ciclo de vida del producto en la industria automotriz.
- Ventajas de ENOVIA: Cómo ENOVIA facilita la colaboración y la gestión de datos a lo largo del ciclo de vida del producto.
3 - Innovación y diseño colaborativo
- Diseño integrado con CATIA: Cómo CATIA permite un diseño más eficiente y colaborativo.
- Casos de uso en automoción: Ejemplos de cómo las empresas de automoción están utilizando CATIA para innovar.
4 - Simulación y validación
- Poder de SIMULIA: Cómo la simulación avanzada puede mejorar la seguridad y el rendimiento de los vehículos.
- Aplicaciones prácticas: Simulación de pruebas de choque y análisis de dinámica de fluidos.
5 - Optimización de la producción
- Planificación con DELMIA: Cómo DELMIA ayuda a optimizar los procesos de fabricación y producción.
- Eficiencia y sostenibilidad: Estrategias para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
6 - Conectividad y colaboración
- Herramientas colaborativas: Cómo 3DEXPERIENCE facilita la comunicación y colaboración entre equipos dispersos.
- Integración con otras tecnologías: Conectividad con IoT y 5G para una industria automotriz más inteligente.
7 - Retos y oportunidades
- Desafíos de implementación: Principales retos al adoptar 3DEXPERIENCE y cómo superarlos.
- Oportunidades de crecimiento: Cómo la plataforma puede impulsar la innovación y la competitividad en el sector automotriz.
8 - Conclusiones y próximas pasos
- Resumen del curso: Recapitulación de los puntos clave.
- Plan de acción: Pasos recomendados para la implementación de 3DEXPERIENCE en tu organización.
Requisitos previos
No se requieren conocimientos técnicos detallados, pero se recomienda experiencia previa en gestión de proyectos de ingeniería, diseño CAD o procesos industriales relacionados con automoción.
Formadores Certificados por
Dassault Systèmes
Contarás con un formador certificado por Dassault Systèmes, con sólida experiencia en proyectos reales y una metodología orientada a resultados.
Cada sesión combina teoría y práctica, con acceso a plataforma virtual, ejercicios guiados y soporte personalizado.

Formación 100% bonificable a través de FUNDAE para empresas.
Si lo deseas, desde CADTECH te asesoramos y acompañamos en la gestión de la bonificación para que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad formativa sin coste para tu empresa.

Solicita información personalizada
Fines y legitimación del tratamiento: mantener una relación comercial (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR) y el envío de comunicaciones de productos o servicios (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR). Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@cadtech.es Datos de contacto del delegado de protección de datos: C/ Fenix no 19, 28023 Aravaca (Madrid) – info@consultingnormativo.es
¿Por qué diseñar con CATIA 3DEXPERIENCE?
CATIA 3DEXPERIENCE es la solución de diseño preferida por los principales fabricantes de automoción, aeronáutica e ingeniería industrial. Su potencia para trabajar con modelos complejos, su enfoque paramétrico y su capacidad de integración en un entorno colaborativo lo convierten en una herramienta clave para equipos que buscan precisión, eficiencia y escalabilidad. Diseñar en CATIA 3DEXPERIENCE es hacerlo con la garantía de una plataforma conectada, preparada para los retos de la ingeniería moderna.
