En un entorno donde la competitividad exige innovar más rápido, con mayor calidad y bajo criterios de sostenibilidad, el enfoque MODSIM (Modeling + Simulation) en la plataforma 3DEXPERIENCE se ha convertido en una ventaja diferencial. 
Este enfoque combina diseño y simulación en un único entorno colaborativo, permitiendo a los equipos de ingeniería, analistas y gestores tomar mejores decisiones desde el inicio del proceso. 

A continuación, descubre las 9 claves de MODSIM, acompañadas de vídeos explicativos, que muestran cómo este enfoque transforma el desarrollo de producto.

1. Oportunidades de innovación en el diseño de productos

La electrificación, la sostenibilidad, la autonomía y la conectividad marcan nuevas oportunidades de liderazgo en el mercado. La innovación empieza con un buen diseño, y MODSIM permite que cada rol de producto pueda convertirse en un mejor diseñador e ingeniero, unificando herramientas de modelado y simulación. 

2. Los retos del desarrollo de producto

La presión por equilibrar innovación, costes, calidad y plazos se agrava por la fragmentación de la información. Los silos dificultan la visión global, y muchas decisiones se toman con datos incompletos. La democratización de la simulación se presenta como una vía para dar visibilidad a todas las disciplinas. 

3. MODSIM rompe las barreras entre diseño y simulación

El modelo único evita silos de información y permite a equipos multidisciplinares colaborar sin depender de exportaciones e importaciones. Con MODSIM, el Virtual Twin, la inteligencia artificial y el generative design impulsan la mejora continua y la innovación. 

4. Concept Engineering con MODSIM

El diseño conceptual suele priorizar velocidad sobre validación, lo que limita el potencial innovador. MODSIM ofrece un enfoque modular y flexible, con conceptos preparados para simular desde el inicio y con apoyo de IA para evaluar rápidamente múltiples alternativas. 

5. Design Engineering y generative design

Los ingenieros de diseño necesitan equilibrar peso, coste y rendimiento. MODSIM, con generative design y experimentación (DOE), permite evaluar múltiples opciones y automatizar mejores prácticas con plantillas generativas. Así, se reducen diseños sobredimensionados y se optimiza cada decisión. 

6. Manufacturabilidad y sostenibilidad

La eficiencia en producción exige considerar materiales, procesos y objetivos sostenibles. MODSIM optimiza la fabricabilidad de piezas, automatiza pasos y traduce la simulación en instrucciones claras para planta, desde composites hasta estampación de chapa. 

7. Analistas de simulación: colaboración sin silos

La complejidad multiphysics requiere colaboración estrecha. Con MODSIM, analistas y diseñadores trabajan sobre el mismo modelo, evitando resultados desfasados y repeticiones innecesarias. Además, los analistas pueden crear escenarios reutilizables para democratizar la simulación en el equipo. 

8. Visibilidad para Project Managers y stakeholders

La falta de transparencia en proyectos retrasa la toma de decisiones. MODSIM, integrado en la plataforma 3DEXPERIENCE, proporciona dashboards, analíticas y acceso móvil a un único punto de verdad. Esto facilita a responsables de proyecto y directivos evaluar riesgos, plazos y experiencias del cliente. 

9. El poder de MODSIM

MODSIM no solo mejora el diseño, sino que acelera la transformación digital con un enfoque basado en Virtual Twins, automatización y colaboración en tiempo real. Es una forma de unificar equipos, democratizar la simulación y crear productos innovadores, sostenibles y rentables. 

¿Tu equipo también siente que la innovación se ralentiza por la falta de integración entre diseño y simulación?


Con MODSIM en la plataforma 3DEXPERIENCE es posible acelerar el desarrollo de producto, reducir errores y ganar en competitividad.

Contacta con nosotros y descubre cómo acelerar el desarrollo de tus productos.

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177