El impacto de diseñar sin saber para qué ni para quién.

En muchas empresas, el diseño de producto aún se hace desde un CAD aislado, sin acceso a los requisitos del cliente, sin conexión con fabricación y sin visión del conjunto. El resultado: piezas que no se pueden producir, decisiones sin criterio o rediseños que hacen perder tiempo y dinero.

Diseñar bien no es suficiente si no se tiene el contexto adecuado.
Saber para qué se diseña, para quién y con qué limitaciones es lo que marca la diferencia entre un diseño brillante… y uno inservible.

Un CAD conectado, como CATIA en la plataforma 3DEXPERIENCE, permite a los ingenieros:

  • Diseñar con una visión global del producto y su ciclo de vida.

  • Consultar en tiempo real especificaciones, costes, materiales y plazos.

  • Colaborar desde el primer paso con otros departamentos.

  • Evitar errores por falta de información o decisiones mal fundamentadas.

Diseñar sin contexto es como decidir a ciegas.
Y eso, hoy, ya no es viable en un entorno industrial competitivo.

 ¿Te has sentido identificado con estas situaciones?

No sigas diseñando en piloto automático solo porque “siempre se ha hecho así”.

En CADTECH, ayudamos a empresas industriales a modernizar sus procesos de diseño con soluciones CAD conectadas, prácticas y adaptadas a su realidad.


Porque un buen diseño empieza por tener toda la información sobre la mesa.

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177