Energía

Reduzca los riesgos de los proyectos y maximice la fiabilidad de los activos

Reto

Optimice los recursos para maximizar el liderazgo empresarial

La rotación de la mano de obra en la industria de la energía crea un vacío en lo que se refiere a las habilidades y conocimientos. La jubilación de los trabajadores sobre el terreno experimentados y unos mayores niveles de automatización están haciendo que las empresas se queden sin empleados capaces de responder ante cualquier situación. La gestión del conocimiento, la formación y la orientación se están convirtiendo en actividades estratégicas para conseguir más con menos.

Reto

Mejore la fiabilidad y la disponibilidad de los activos

Las empresas eléctricas tienen el encargo de cuadrar la producción con la demanda en todo momento. Al mismo tiempo, tienen que mantener esta fiabilidad y disponibilidad de los activos en un entorno cada vez más competitivo, en un mundo donde no se admiten los cortes de energía en ninguna circunstancia.

Dentro de nuestra visión de convertirnos en un líder internacional en nuestro campo, la gestión unificada de la documentación de los proyectos, programas y elaboración de informes para proyectos de gran calado nos aportará una ventaja competitiva.

Jan Krška

CSO, miembro del Consejo de administración, I&C Energo

Reto

Refuerce la política de calidad, salud, seguridad y medioambiente para reducir los riesgos empresariales

La seguridad de los trabajadores y la infraestructura de activos del segmento de la electricidad es la principal prioridad. El aprovechamiento de las tecnologías digitales para predecir los incidentes antes de que se produzcan puede contribuir a evitar los riesgos e interrupciones que pueden afectar gravemente a las personas y costar millones de euros.

Reto

Reduzca los centros de costes relacionados con los activos con una simulación virtual

La competitividad dentro del sector de la electricidad y los servicios públicos es un impedimento para el crecimiento. Se ha terminado la era de los activos infrautilizados y los costes adicionales no contemplados en los productos. Las empresas necesitan, más que nunca, una gestión eficiente de sus activos, en la entrega de proyectos de infraestructuras críticas, la optimización de un plan de mantenimiento o el incremento de la producción. Además, en los proyectos cruciales se requiere la máxima calidad y el cumplimiento de los presupuestos y los plazos.

¿Te ayudamos a escoger la mejor solución?