La complejidad de los barcos actuales hace que el éxito dependa de la coordinación entre diseño, producción y mantenimiento. Sin embargo, en muchos astilleros estos procesos siguen funcionando de manera aislada, lo que provoca retrasos, duplicación de esfuerzos e información fragmentada cuando se necesita tomar decisiones críticas.

La desconexión entre diseño, producción y mantenimiento

Es habitual que los equipos de ingeniería trabajen en un entorno distinto al de fabricación, sin que exista un flujo claro de información entre ambos. A esto se suma que, en la fase de mantenimiento, los datos suelen estar dispersos en múltiples sistemas, dificultando el diagnóstico de problemas y la trazabilidad de modificaciones.

La solución: un entorno digital integrado

La Plataforma 3DEXPERIENCE aporta un enfoque integral gracias al gemelo virtual, que conecta en un mismo entorno todas las etapas del ciclo de vida del barco. La gestión documental y la colaboración entre departamentos se centralizan con ENOVIA, mientras que SIMULIA y DELMIA permiten validar, simular y planificar procesos antes de llevarlos al astillero, reduciendo riesgos y optimizando recursos.

Los beneficios de la colaboración integral

Este enfoque se traduce en una comunicación fluida entre equipos, menos desviaciones durante la construcción y barcos mejor mantenidos a lo largo de toda su vida útil. La digitalización integral no solo mejora la eficiencia operativa, sino que aporta a los astilleros una ventaja competitiva en un sector donde cada detalle cuenta.

La experiencia de CADTECH en el sector naval

En CADTECH, unimos tecnología y conocimiento del sector para ayudar a los astilleros a mejorar la coordinación de sus proyectos y garantizar que cada barco cumpla los más altos estándares de calidad y fiabilidad.

¿Quieres conectar diseño, producción y mantenimiento en tus proyectos navales?

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177