Los remolcadores, las embarcaciones de salvamento marítimo (SAR), los buques de apoyo portuario y offshore o las offshore support vessels (OSV) tienen algo en común: son esenciales para la seguridad y la operativa en el mar. Su fiabilidad debe ser total y, al mismo tiempo, deben adaptarse a misiones cada vez más específicas que no dejan margen a fallos ni retrasos.

El reto: integrar sistemas cada vez más complejos

Diseñar y fabricar embarcaciones de trabajo supone un desafío técnico enorme. Es necesario coordinar sistemas mecánicos, eléctricos, de propulsión y de control, todo ello en plazos muy ajustados y bajo presión de costes.
El riesgo de incompatibilidades, errores de diseño o problemas de ensamblaje es alto y puede derivar en retrasos en la entrega, sobrecostes y menor fiabilidad en operación.

La solución: gemelos virtuales para un ciclo de vida conectado

La transformación digital permite a los astilleros y a las empresas navales trabajar con un gemelo virtual, un modelo digital que conecta todas las fases, desde el diseño inicial hasta la operación de la embarcación.

  • Integración multidisciplinar desde fases tempranas: mediante enfoques de ingeniería de sistemas (MBSE) y herramientas de diseño 3D, los equipos de estructura, sistemas eléctricos y propulsión trabajan sobre un único modelo digital.

  • Pruebas virtuales para validar rendimiento y seguridad: antes de construir, es posible simular el comportamiento en condiciones reales, evaluando resistencia estructural, hidrodinámica y seguridad.

  • Colaboración centralizada entre ingeniería y astillero: la gestión en un entorno único facilita que todos los implicados compartan información actualizada, evitando duplicidades y errores de comunicación.

Los beneficios de innovar con gemelos virtuales

Adoptar este enfoque aporta ventajas directas y tangibles:

  • Mayor robustez y fiabilidad, con sistemas validados antes de su integración física.

  • Reducción de costes de retrabajo, al detectar y corregir errores en la fase digital.

  • Plazos de entrega más cortos y predecibles, gracias a la coordinación en un entorno conectado.

  • Mayor seguridad en la navegación, con diseños optimizados y probados en condiciones extremas.

La experiencia de CADTECH en el sector naval

En CADTECH conocemos las exigencias de este tipo de embarcaciones. Hemos trabajado en proyectos donde la fiabilidad y la seguridad son clave, y sabemos cómo ayudar a los astilleros a innovar con confianza. Con el uso de gemelos virtuales, conectamos diseño, producción y operación para garantizar embarcaciones de trabajo más robustas, seguras y competitivas.

¿Quieres innovar en tus embarcaciones de trabajo con procesos más ágiles y seguros?

Dpto. de Comunicación de CADTECH

comunicacion@cadtech.es – 800 007 177