
La mayoría de ingenieros están acostumbrados a optimizar sus diseños modificando parámetros: longitudes, radios, espesores… Pero ¿y si existiera una forma de optimizar sin depender del CAD? Esa es la base de la optimización no paramétrica, y soluciones como TOSCA de SIMULIA están demostrando su impacto en la industria.
¿Qué diferencia hay entre optimización paramétrica y no paramétrica?
- Optimización paramétrica: parte de un modelo CAD con variables ajustables. El software modifica esos parámetros para encontrar una solución mejor.
- Optimización no paramétrica (como TOSCA): parte de una malla de elementos finitos y propone directamente la forma óptima sin necesidad de modelo CAD previo.
Ventajas de la optimización no paramétrica con TOSCA:
- No necesitas remodelar el CAD cada vez que cambias el diseño.
- Puedes explorar formas estructuralmente óptimas desde cero.
- Se ajusta a las restricciones reales de fabricación desde el inicio.
- Elimina zonas de material innecesario sin comprometer la resistencia.
Conclusión
La optimización no paramétrica cambia la lógica del diseño. No se trata de ajustar lo que ya tienes, sino de dejar que la física determine lo que necesitas.
Dpto. de Comunicación de CADTECH
comunicacion@cadtech.es – 800 007 177