Abordando la complejidad
La competencia de los nuevos participantes y la presión de los clientes para entregar productos cada vez más complejos a velocidades más rápidas hacen que la innovación y la excelencia operativa sean aspectos críticos del éxito. Las compañías aeroespaciales y de defensa ven la tecnología como la robótica, la automatización de fábricas, el Internet of Things (IoT), la inteligencia artificial y el análisis de big data como una forma eficiente de mejorar la forma en que conceptualizan, diseñan, fabrican, prueban, certifican y dan servicio a nuevos aviones.
Una forma comprobada en que las compañías abordan la complejidad es mediante la adopción de la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) para administrar los procesos de ingeniería de productos. Si bien es un primer paso necesario, solo con el PLM ya no es suficiente si pretende optimizar el desarrollo de su producto y los procesos de fabricación e integrar su cadena de suministro. Vincular las actividades que no son de ingeniería a la información PLM en un modelo de datos en una plataforma única es la respuesta para mantener a todos los involucrados en la sincronización, desde el concepto hasta el despegue.
En este primer post de una serie de 3 se abordará el papel del PLM para enfrentar los desafíos de desarrollo de productos y por qué aumentar el PLM con un enfoque de plataforma proporciona la máxima ventaja. Las empresas que conectan todo su ecosistema de desarrollo de productos o red de valor pueden acelerar mejor la innovación y lograr los objetivos comerciales.
APOYANDO EL CRECIMIENTO CON LA GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
La gestión del ciclo de vida del producto es un enfoque sistemático para administrar todo el ciclo de vida de un producto desde su inicio, diseño de ingeniería, fabricación, servicio y final de vida útil del producto. PLM comprende un conjunto integrado de herramientas de software para gestionar la información crítica generada por el desarrollo del producto. PLM combina estos datos con equipos y procesos de ingeniería y de negocios asociados. Los procesos comunes de PLM incluyen: gestión de diseño, gestión de proyectos, gestión de cambios y configuración de ingeniería y gestión de listas de materiales (BOM).
Muchas compañías han obtenido ganancias significativas de productividad, calidad y tiempo de comercialización de sus exitosas implementaciones de PLM que agilizan los procesos comunes.
Crear un crecimiento sostenible y una diferenciación competitiva requiere alinear su estrategia PLM con su estrategia de negocio
Además del PLM, las empresas necesitan capacidades adicionales, no solo para administrar la creciente complejidad, sino también para respaldar procesos de negocios adicionales. Los procesos adicionales incluyen: gestión de cartera y programas, gestión y protección de datos, gestión de calidad, gestión de relaciones con clientes, colaboración con proveedores y ejecución de fabricación.
El PLM se ha convertido en algo más que parte de una infraestructura de IT; ahora debería formar parte de una estrategia global para el crecimietno sostenible y la diferenciación competitiva. Ahora, más que nunca, es fundamental evaluar sus necesidades comerciales actuales y futuras para garantizar que su estrategia PLM se alinee con su estrategia empresarial.
ACELERANDO EL PROCESO DE INNOVACIÓN
Para mantenerse a la vanguardia de la competencia y cumplir con las expectativas de los clientes, los fabricantes de Aeroespacial y Defensa integran constantemente nuevas tecnologías para acelerar la innovación, reducir los costes y aumentar la agilidad de fabricación. Las empresas se benefician del uso de un entorno virtual con continuidad digital y simulación. Este tipo de entorno permite una colaboración óptima entre varios equipos (por ejemplo, ingeniería, calidad, costes, fabricación y servicio). Algunas soluciones PLM, inicialmente desarrolladas para sopotar el proceso de diseño mecánico, no abarcan todas las disciplinas. En consecuencia, esas disciplinas extendidas fuera del ámbito de PLM generalmente mantienen conjuntos separados de datos de productos en su propio sistema y bases de datos, creando silos de información en múltiples formatos de archivo.
Para los fabricantes de Aerospacial y Defensa con múltiples sitios con socios y proveedores globales, compartir la información básica de diseño es, en el mejor de los casos, un desafío. La información se almacena en silos, lo que crea duplicación de trabajo, errores y tiempo perdido como búsqueda de los interesados para obtener la información más reciente.
La centralización del diseño del producto en torno a una vista única, consolidada y en tiempo real de la última definición del producto fomenta la colaboración y una mejor toma de decisiones, y elimina la sincronización de datos propensa a errores que consume mucho tiempo.
Crear un crecimiento sostenible y una diferenciación competitiva requiere alinear su estrategia PLM con su estrategia comercial.
MÁS ALLÁ DEL PLM
PLM (Product Lifecycle Management) es ampliamente aceptado por proporcionar una «versión única de la verdad» para los datos de definición de productos. Pero ¿y si puedes hacer más? Al cambiar todos los datos digitales, modelos y procesos para reemplazar el almacenamiento manual y la copia de archivos electrónicos, las compañías buscan cambiar sus modelos de negocios y mejorar la forma en que trabajan. Usando la tecnología digital, cada parte interesada puede acceder y aprovechar inmediatamente los datos más recientes cuando y donde sea necesario. La continuidad digital acelera la colaboración y mejora la eficiencia del equipo para que haya más tiempo para la innovación.
Las ideas de productos pueden provenir de cualquier parte del ecosistema de una empresa, que incluye proveedores y consultores. Esta «red de valor» requiere un solo digital master actualizado. El digital master se convierte en la definición del producto. La combinación de inputs de diseño, ingeniería, ventas, cadena de suministro, cliente final o postventa crea una «definición holística de producto digital» que evoluciona con la contribución de cada nuevo actor. Las comunicaciones instantáneas, la colaboración en tiempo real y las actualizaciones de datos en tiempo real permiten a los equipos colaborar más eficazmente para desarrollar nuevas ideas de productos y refinarlas más rápido.
A pesar de que los sistemas PLM actualmente administran bien el desarrollo del producto, carecen de la capacidad para conectar digitalmente toda la red de valor y administrar una representación única y holística del producto.
Próximamente la segunda parte de este artículo.
Si desea obtener más información sobre la plataforma 3DEXPERIENCE ®, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desde Cadtech, le ayudaremos en todo el proceso de implementación, formación y desarrollo de soluciones Dassault Systèmes.