Productos y mercados cada vez más complejos
Los negocios son más rápidos y complejos que nunca, lo que hace que sea un desafío para los pequeños y medianos fabricantes mantenerse al día. Incluso cuando la demanda de productos es alta, las interrupciones en la cadena de suministro pueden retrasar la entrega de materiales y componentes críticos, alterando las fechas de entrega. Las demandas y regulaciones del mercado en constante cambio obligan a los fabricantes a realizar ajustes de última hora que son difíciles de administrar con recursos limitados, lo que podría aumentar los costes y retrasar el tiempo de comercialización. Estar al tanto de los cambios no solo es un trabajo de tiempo completo, sino que también es fundamental para ofrecer productos innovadores y de alta calidad de manera más rápida y eficiente.
Además, el proceso moderno de desarrollo de productos produce cantidades asombrosas de datos, lo que hace que la gestión integral de datos sea esencial. Un proyecto de diseño mecánico típico puede contener miles de archivos, incluidos archivos de piezas, ensamblajes y dibujos; archivos de simulación; y archivos de fabricación asistidos por computadora.
Es necesario acceder fácilmente a los archivos CAD/CAM históricos para su reutilización. Además, los innumerables archivos necesarios para una comunicación eficaz del proyecto, como hojas de cálculo, archivos PDF y correos electrónicos, por nombrar algunos, deben administrarse para optimizar la colaboración.
La limitación de los PLM tradicionales
Las grandes industrias confían en la tecnología de software de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) para gestionar la gran cantidad de datos que respaldan la evolución continua de los procesos de fabricación e ingeniería de productos. Sin embargo, los proyectos de PLM exigen un alto grado de personalización e infraestructura de IT, por lo que se requiere una sobrecarga administrativa considerable para mantener todo en funcionamiento.
En la gran mayoría de los casos las pyme no pueden permitirse sistemas PLM tradicionales para toda la empresa debido al tiempo, el coste y la complejidad que estos sistemas conllevan. Deben conformarse con una solución de grupo de trabajo de ingeniería menos completa centrada en la gestión de datos de productos (PDM). Una tecnología PDM centrada en el diseño proporciona valor al mejorar la gestión de los datos de diseño de productos a través de los procesos de desarrollo de productos existentes. Pero a estas soluciones les falta la capacidad de ofrecer un enfoque estratégico centrado en el proceso que puda conectar más que un solo departamento o proceso. En la era del cambio constante, la incapacidad de conectar toda la empresa supone un factor limitante para las soluciones PDM.
Democratización del PLM en la empresa
A diferencia de las soluciones PLM tradicionales, la Plataforma 3DEXPERIENCE ®, en la nube, es más accesible para las pequeñas y medianas empresas.
Con su facilidad de uso, modelos de precios asequibles y administración general del sistema simplificada, esta plataforma de innovación de última generación es la forma cada vez más preferida de administrar los datos de desarrollo de productos.
Dado que la colaboración es fundamental para optimizar el proceso de desarrollo de productos, debe incluir a las partes interesadas fuera de los muros de la ingeniería. Saber quién está trabajando en qué proyecto, cuándo vence cada proyecto, por qué se producen retrasos y cómo gestionar el cambio son solo una muestra de los desafíos constantes.
El PLM basado en la nube permite una colaboración rápida al proporcionar un lugar unificado para que residan todos los datos con acceso seguro para cualquier persona en la red de valor con una conexión a Internet. Eso significa que los proveedores, clientes y miembros remotos del equipo pueden participar desde cualquier ubicación, en cualquier momento y en cualquier dispositivo, lo que facilita la gestión de las complejidades de todo el registro del producto, incluido el proceso de gestión de cambios.
La Plataforma 3DEXPERIENCE en la nube facilita que todos en la empresa participen en el proceso de desarrollo de productos con aplicaciones fáciles de usar que permiten a los equipos contribuir con su experiencia y conocimientos departamentales. Diga adiós a las extracciones de datos, capturas de pantalla, correos electrónicos, hojas de cálculo y una mezcolanza de herramientas departamentales dispares.
La plataforma mantiene automáticamente un registro de auditoría de los datos de ingeniería y comunicaciones, lo que ayuda a minimizar los errores y las fallas en la comunicación. En 3DEXPERIENCE, reunir personas, procesos y datos es tan fácil como conectar los puntos.
En resumen, la evolución tecnológica que ofrece la Plataforma 3DEXPERIENCE en la nube, permite que cualquier pyme pueda dimensionar fácilmente y con pocos recursos un entorno PLM que les ayude a gestionar sus proyectos de forma más eficaz y competitiva.
¿Necesita más argumentos?
Contáctenos aquí o también puede completar el siguiente formulario y descubra las 7 razones que le ayudarán a tomar la decisión.