Hoy en día, la simulación de productos a menudo la realizan grupos de ingeniería que utilizan herramientas de simulación de nicho de diferentes proveedores para simular varios atributos de diseño. El uso de productos de software de múltiples proveedores crea ineficiencias y aumenta los costes. SIMULIA ofrece un conjunto escalable de productos de análisis unificado que permite a todos los usuarios, independientemente de su experiencia en simulación o enfoque de dominio, colaborar y compartir sin problemas datos de simulación y métodos aprobados sin pérdida de fidelidad de la información.
El conjunto de productos Abaqus Unified FEA ofrece soluciones poderosas y completas para problemas de ingeniería tanto rutinarios como sofisticados que cubren un amplio espectro de aplicaciones industriales. Por ejemplo, en la industria automotriz, los grupos de trabajo de ingeniería pueden considerar las cargas completas del vehículo, la vibración dinámica, los sistemas multicuerpo, el impacto/colisión, la estática no lineal, el acoplamiento térmico y el acoplamiento acústico-estructural utilizando una estructura de datos de modelo común y tecnología de resolución integrada. Las mejores empresas de su clase están aprovechando Abaqus Unified FEA para consolidar sus procesos y herramientas, reducir costos e ineficiencias y obtener una ventaja competitiva.
Beneficios
- La predicción precisa del comportamiento del producto en el mundo real permite a las empresas aumentar la confiabilidad del producto y reducir los costes de garantía.
- Reducción significativa de la necesidad de costosas pruebas físicas.
- El rápido tiempo de respuesta permite que la simulación influya en las decisiones al principio del proceso de diseño del producto y elimina los costosos rediseños.
- Aumente la productividad de la ingeniería a través de la estandarización en una única capacidad completa para la simulación estructural.
Características
- Amplia gama de procedimientos de análisis no lineales que incluyen tensión estructural, dinámica explícita, tensión térmica, transferencia de calor, difusión de fluidos porosos y más.
- Marco de dinámica lineal moderno que incluye solvers de elementos propios de alto rendimiento, dinámicas transitorias y de estado estable, respuesta aleatoria y subestructuras.
- Capacidades avanzadas de modelado de materiales que abarcan metales, polímeros, compuestos, hormigón y mecánica de fracturas.
- Robusta capacidad de contacto general para modelar interacciones complejas entre grandes conjuntos de piezas.
- Solvers de alto rendimiento que minimizan el tiempo de respuesta de la simulación.
- Ahora se admiten simulaciones de presión de poro estructural-electroquímica-térmica totalmente acopladas, así como cargas e interacciones de Butler-Volmer basadas en la superficie para mejorar la precisión de las simulaciones de baterías de iones de litio.
- Abaqus/Explicit ahora admite la importación de campos externos para definir campos dependientes del historial para cargas, condiciones de contorno y campos predefinidos.
- Ahora se pueden agregar modos residuales a las subestructuras para mejorar la aproximación de la respuesta dinámica de alta frecuencia de las subestructuras.
- El soporte de fabricación aditiva se amplía para incluir un ancho de cordón variable y orientación para fuentes de calor en movimiento, lo que permite la simulación de operaciones de soldadura y fabricación aditiva complejas.
- Las leyes de crecimiento de grietas por fatiga basadas en factores de intensidad de tensión ahora están disponibles para elementos enriquecidos que permiten la definición de una fórmula de combinación de modos (Irwin, tabular, definida por el usuario) para calcular el factor de intensidad de tensión efectiva.
- Los elementos tetraédricos de segundo orden ahora son compatibles con los cálculos integrales de contorno y los estudios de mecánica de fractura basados en el método de elementos finitos convencional.
- Compatibilidad con la integral de contorno basada en el método de elementos finitos convencional como salida de campo (anteriormente solo disponible como salida de historial).
- Compatibilidad ampliada para sensibilidades adjuntas estáticas en Abaqus/Standard, incluida la compatibilidad con correcciones de plasticidad de Neuber y Glinka, compatibilidad con elementos ampliados para la forma (híbrido, modificado, híbrido modificado, continuo axisimétrico con y sin torsión y elementos de membrana).
- Soporte ampliado para sensibilidades adjuntas dinámicas transitorias en Abaqus/Standard para incluir variables de diseño de forma y cordón.
- La carga de penetración de presión de fluido ahora es compatible con contacto general en Abaqus/Standard y Abaqus/Explicit.
- El tratamiento de contacto realista de secciones transversales de vigas no circulares ahora es compatible con Abaqus/Explicit.
- El comportamiento mejorado del material viscoelástico en el dominio de la frecuencia ahora admite comportamientos de elasticidad lineal ortotrópicos y anisotrópicos.
- El modelo de material hiperelástico de Valanis-Landel ahora admite datos de pruebas volumétricas además de datos de pruebas uniaxiales.
- Nuevo soporte para el modelo de material hiperelástico anisotrópico de Holzapfel-Ogden que se utiliza a menudo para simular la respuesta mecánica pasiva de los tejidos del miocardio.
- Nuevo soporte para el modelo de material hiperelástico anisotrópico de Kaliske-Schmidt que se utiliza a menudo para simular biomateriales y materiales poliméricos reforzados
- El modelado de materiales multiescala con el enfoque de homogeneización de campo medio ahora es compatible con Abaqus/Explicit
- Se agregó soporte para las correcciones de plasticidad de Neuber y Glinka para estimar los efectos de la plasticidad en modelos que usan materiales puramente elásticos.
- Las opciones de compresión y tensión para la elasticidad lineal ahora no son compatibles con Abaqus/Explicit.
- El procesamiento paralelo SMP ahora es compatible con la recuperación de resultados en procedimientos basados en modo.
- El método de masa faltante ahora está disponible para su uso dentro del procedimiento de espectro de respuesta. Una aplicación común es la ingeniería sísmica.
- El flujo de energía estructural, el flujo de potencia y la energía y potencia acústicas radiadas ahora se pueden calcular para la dinámica de estado estacionario estructural-acústica acoplada.
- Abaqus/CAE ahora admite el comportamiento del material de corrección de plasticidad, así como las solicitudes de salida relacionadas para la tensión/deformación equivalente de Neuber y Glinka, y las respuestas de diseño de optimización para estas salidas.
- Abaqus/CAE ahora admite el parámetro MATERIAL para SECCIÓN GENERAL DE VIGAS.
- Abaqus/CAE admite el inicio de daños de LaRC05 con evolución de daños y estabilización de daños, y el inicio de daños de Hosford-Coulomb con evolución de daños. Además, se ha agregado soporte para varios criterios de iniciación de daños y parámetros de evolución de daños que faltan.
- Abaqus/CAE ahora admite el comportamiento del material hiperelástico de Valanis-Landel, con datos volumétricos.
- Abaqus/CAE admite el contacto exacto con la sección transversal del haz en contacto general explícito.
- Dentro de Abaqus/CAE, los usuarios ahora pueden controlar el comportamiento dinámico de los bordes de características para el contacto general.
- Ahora se puede nombrar una instancia de pieza o modelo en el momento en que se crea.
- Abaqus/CAE ahora es compatible con *IMPERFECTION, para introducir una imperfección geométrica en un modelo para el análisis posterior al pandeo.
- En el área de optimización, Abaqus/CAE ahora es compatible con el diseño de costillas y las restricciones geométricas de filtros, y la restricción geométrica de simetría plana para optimizaciones de cordones. El soporte de magnitud de deformación plástica se amplía para todos los tipos de tareas.
- Nuevo solucionador de ecuaciones iterativo asimétrico que es capaz de resolver modelos grandes con matrices de sistema fuertemente asimétricas y proporciona un rendimiento mejorado sobre el solucionador iterativo simétrico para problemas débilmente asimétricos.
- Mejoras significativas en el rendimiento de los flujos de trabajo de dinámica lineal, incluida la dinámica de estado estacionario directo, el solucionador propio de Lanczos, el solucionador propio complejo, la dinámica de estado estacionario de proyección subespacial y la dinámica de estado estacionario modal.
- El rendimiento del análisis de respuesta aleatoria mejora significativamente cuando se solicita la salida del nodo y del elemento. El cálculo de la salida de las variables MISES y RMISES se ha mejorado enormemente.
- Los cálculos de modo residual en pasos de perturbación estática ahora son compatibles con el modo paralelo de memoria distribuida (DMP), lo que mejora el rendimiento de las aplicaciones que requieren muchos modos residuales.
- El rendimiento mejora significativamente para subestructuras grandes que incluyen modos de interfaz mixta/libre
- El motor de cosimulación ahora admite el método de relajación de Aitkens y los métodos de aceleración de Anderson y Broyden, lo que permite la solución de simulaciones físicas fuertemente acopladas con menos iteraciones de acoplamiento.
Si está interesado/a en conocer como SIMULIA ABAQUS 2023 le podría ayudar en mejorar la calidad y competitividad de sus productos, contáctenos: