Fabricantes de equipos originales (OEM) de fuselajes para aeronaves

Industrias » Aeroespacial y defensa » Fabricantes de equipos originales (OEM) de fuselajes para aeronaves

Realice entregas puntuales, conforme a los objetivos y de acuerdo con el presupuesto para satisfacer la creciente demanda de aeronaves.

Navegación por el panorama aeroespacial

Las perspectivas del sector aeroespacial difícilmente podrían parecer mejores. Obtenga información acerca de los retos y las oportunidades actuales para los OEM.

Reto

Gestión del aumento de la demanda y retrasos importantes en la producción

Se espera que el sector comercial aeroespacial internacional mantenga su importante crecimiento de ingresos y ganancias impulsado por aumentos de las tasas de utilización y de viajes aéreos. Las aerolíneas y los operadores están acelerando la sustitución de las aeronaves antiguas con aeronaves modernas que consumen menos combustible y que aprovechan las ventajas de nuevos materiales, materiales compuestos y tecnologías. Para satisfacer esta demanda récord, estimada en más de 43 000 aeronaves durante los próximos 20 años, los OEM (fabricantes de equipos originales) de aeronaves deben transformar todos los aspectos del diseño, la producción y la entrega, al mismo tiempo que aportan mayor eficiencia y personalización.

Hemos armonizado nuestros procesos, métodos y herramientas, lo que nos ha ahorrado un tiempo valioso, que hemos dedicado a la innovación.

Didier Evrard
Vicepresidente ejecutivo, jefe del programa A350 XWB, Airbus

Reto

Fomento de la innovación en el desarrollo y la fabricación de productos

Con más de 100 años de avances innovadores en tecnología a sus espaldas, el sector aeroespacial experimentará novedades importantes en varios campos en los próximos 10 años.

Los OEM deben plantearse cómo adoptar materiales avanzados, robótica, fabricación aditiva, inteligencia artificial, análisis avanzados y otras tecnologías para conseguir una mayor eficacia y versatilidad junto con su cadena de suministro en la entrega de sistemas tripulados y no tripulados, una mayor eficiencia del combustible en aeronaves comerciales y mayor fiabilidad y rentabilidad en todos los aspectos.

Es muy importante que no solo pensemos en la forma, sino que consideremos también la complejidad de los sistemas y cómo encajan en el diseño global.

Simon Briceno
Ingeniero de investigación, laboratorio de diseño de sistemas aeroespaciales, Georgia Institute of Technology

Reto

Mejora de la agilidad de la fabricación con continuidad digital

Los analistas estiman que más del 30 % de los errores y los residuos se generan durante la fase de producción. Los OEM se están esforzando por gestionar la creciente complejidad de los sistemas y, al mismo tiempo, cumplir exigentes objetivos de entrega de producción.

El objetivo de las empresas es implantar fábrica del futuro, también conocida como Industria 4.0, la fabricación inteligente y la fábrica conectada para crear funcionalidades muy automatizadas e interconectadas con el fin de adaptarse a la demanda del mercado.

Esta agilidad en las tasas de producción ayudará a los OEM y sus cadenas de suministro a mejorar la eficiencia, reducir los desechos y acortar los ciclos de desarrollo de productos para satisfacer la demanda del mercado.

Podemos reducir y optimizar nuestros plazos y mejorar la eficiencia operativa, una importante ventaja competitiva, ya que los pedidos de máquinas nuevas aumentan constantemente.

Jean-Luc Sturlèse
Vicepresidente de Gestión de Flujos de Producción de Airbus Helicopters

Reto

Disrupción de la mano de actores regionales y nuevas empresas emergentes

Un mayor número de OEM regionales y nuevas empresas emergentes acceden al mercado, aportando prácticas comerciales que les permiten ser más ágiles, arriesgarse más y aplicar su historial de innovaciones rápidas.

Las nuevas tecnologías han eliminado los obstáculos anteriores para acceder al mercado y han permitido a actores no tradicionales no solo instalarse en los principales mercados, sino también vencer a los actores tradicionales.

Hemos colaborado constantemente para encontrar nuevas formas de mejorar el proceso de creación, desarrollo y fabricación de nuevos productos y de atención a nuestros clientes.

Humberto Pereira
Vicepresidente de Ingeniería y Tecnología de Embraer