SIMULIA Abaqus: simular un rendimiento realista con soluciones multifísicas avanzadas

SIMULIA Abaqus

Los fabricantes viven una carrera permanente para obtener ventajas competitivas sobre otras empresas. En este contexto, las capacidades de la simulación se convierten en el recurso perfecto para estimar los costes, el comportamiento y el rendimiento de los productos durante su diseño. SIMULIA Abaqus es una solución potente y completa para realizar pruebas virtuales con simulación realista que ayuda a reducir el tiempo y los costes de desarrollo del producto, al tiempo que mejora la fiabilidad.

SIMULIA ofrece la solución Abaqus Unified FEA

SIMULIA ofrece la suite de productos Abaqus Unified FEA, una solución que permite a todos los usuarios, independientemente de su experiencia, colaborar y compartir con facilidad datos y métodos de simulación.

Esta gama de productos garantiza soluciones potentes y completas para todo tipo de incidencias de ingeniería y cubre un amplio espectro de aplicaciones industriales. Las mejores empresas están aprovechando Abaqus Unified FEA para consolidar sus procesos y herramientas, reducir costes e ineficiencias y obtener una ventaja competitiva.

Beneficios de SIMULIA Abaqus

  • Reducción del conjunto de herramientas de FEA de una empresa y de los gastos de formación.
  • Mayor eficiencia en la generación de modelos.
  • Mejora de la correlación entre los ensayos y los resultados del análisis.
  • Optimización de la transferencia de datos entre simulaciones.
  • Mano de obra más flexible.

SIMULIA Abaqus: capacidades de análisis avanzado

La suite de software de FEA ofrecida por SIMULIA Abaqus es la más completa y potente del mundo para explorar el comportamiento de sus productos en el mundo real y acelerar la innovación. Sus características de análisis avanzado son prueba de ello.

Lineal y no lineal

La tecnología de SIMULIA Abaqus es ideal para resolver eventos estáticos y dinámicos de baja velocidad, como la presión de sellado en una junta o la propagación de grietas en un fuselaje de un avión. Además de proporcionar un análisis lineal básico y avanzado, SIMULIA Abaqus también admite la aplicación general de técnicas de análisis lineal en casos en los que esta respuesta pueda depender de una historia previa de carga no lineal.

Asimismo, la tecnología de solución explícita empleada por SIMULIA Abaqus es muy adecuada para eventos dinámicos de alta velocidad, como como las pruebas de caída de productos electrónicos de consumo, la resistencia a los choques de los automóviles y el impacto balístico.

Computación de alto rendimiento

La reducción del tiempo de análisis permite el examen de escenarios de diseño múltiples y más detallados. La implementación paralela de la dinámica explícita en Abaqus, basada en la tecnología de descomposición de dominios, acelera enormemente el proceso de solución y aumenta la productividad.

Capacidades multifísicas

Muchas aplicaciones industriales actuales implican la interacción de múltiples fenómenos físicos. Para abordar estas aplicaciones, SIMULIA Abaqus proporciona sólidas capacidades multifísicas, incluyendo el estrés térmico, la termoelectricidad, el electromagnetismo de baja frecuencia, la acústica estructural y el flujo de fluidos a través de medios porosos.

Visualización

El conjunto completo de las mejores capacidades de visualización de SIMULIA Abaqus ayuda a los usuarios a interpretar y comunicar los datos del modelo y los resultados del análisis. Los modelos muy grandes y complejos pueden visualizarse utilizando una amplia gama de opciones, incluyendo gráficos de contorno, de trayectoria, X-Y y de pila de capas. Además, los resultados en regiones específicas pueden evaluarse utilizando grupos de visualización, cortes de vista y visualización de cuerpo libre.

Si desea obtener más información sobre SIMULIA Abaqus, no dude en ponerse en contacto con nosotros aquí.

Desde Cadtech, le ayudaremos en todo el proceso de implementación, formación y desarrollo de soluciones Dassault Systèmes.

Entrada anterior
Dassault Systèmes presenta su nueva oferta formativa para el sector educativo
Entrada siguiente
Webinar: Innovación tecnológica y transformación digital en la Industria de Alimentación