Infraestructura

Dado que son la base de la estabilidad económica y social, los proyectos de obra civil requieren colaboración, una mejor visualización y un ROI optimizado para su ciclo de vida.

Novedades en automatización de ingeniería y diseño en el diseño de obra civil

Tendencias, desafíos, innovaciones y estudios de casos de la infraestructura mundial con el Shanghai Municipal Engineering Design Institute.

Reto

Asegúrese un futuro de resiliencia

Carreteras, ferrocarriles, túneles, puentes y todas las infraestructuras urbanas tienen un impacto enorme en la experiencia de los residentes y en cómo los desastres, cambios medioambientales y amenazas a la seguridad afecta a sus vidas. Los planificadores de infraestructuras deben tener presente la seguridad y la revitalización de la ciudad en su conjunto y pensar cómo resolver las situaciones que pueden surgir, mostrando sus opciones en 3D, y aprovechando los datos y el internet de las cosas para una gran variedad de actividades urbanas.

Para capturar la vida virtualizada de Singapur, necesitamos facilitar los datos pertinentes a los usuarios indicados en su justa medida y en el momento adecuado

George Loh

Director, National Research Foundation Programmes Directorate, Virtual Singapore

Reto

Modernice su oficio

Las herramientas de última generación y la digitalización del conocimiento están revolucionando la manera en que edificamos el entorno urbanizado. Los diseñadores de infraestructuras, los ingenieros y los equipos de construcción están alcanzando niveles de precisión y control sin precedentes. Y los resultados son asombrosos.

Las avanzadas herramientas de diseño permiten realizar iteraciones rápidas y abren un amplio abanico de posibilidades. Los sistemas de colaboración efectivos permiten que los socios de la cadena de suministro aporten opiniones valiosas en las primeras etapas del proceso.

Trabajamos con nuestro proveedor para desarrollar una plataforma BIM diseñada especialmente para la ingeniería civil que es perfecta para la visualización de carreteras, puentes y túneles. Dicha plataforma puede demostrar cuáles son nuestros conceptos de diseño y nos ayuda a ofrecer presentaciones más precisas, incluso para elementos menores.

Junwei Wu

Director adjunto del Centro BIM, Instituto Municipal de Diseño de Ingeniería de Shanghái

Reto

Maximice el resultado de sus proyectos

La organización del trabajo mediante proyectos y la fragmentación del sector hacen que sea difícil para los diseñadores civiles y equipos de construcción estandarizar los procesos en una única plataforma y compartir los datos de forma eficiente. Además las prácticas competitivas en las licitaciones y la compartimentación de los departamentos dan lugar a estimaciones infladas y resultados deficientes.

La instauración de un proceso más científico para el diseño civil y la construcción requiere un análisis minucioso de las prácticas tradicionales del sector y un replanteamiento de las suposiciones que se hacen acerca de la colaboración, la ejecución y la información. La aparición de prácticas innovadoras, como la prefabricación, el modelado en 4D y las herramientas de gestión de proyectos en tiempo real, está ayudando a los equipos a construir bien y a la primera.

Utilizamos una plataforma BIM especializada en ingeniería civil que permite una división del trabajo bien planificada, caracterizada por un trabajo colaborativo entre ingenieros centrados en distintos componentes, armazones y estructuras de acero.

Junwei Wu

Director adjunto del Centro BIM, Instituto Municipal de Diseño de Ingeniería de Shanghái

Reto

Cree colectivamente

Cada proyecto de construcción está formado por un equipo con profesionales y participantes distintos. Comunicarse y colaborar de manera efectiva en equipos plurilingües, multinacionales y dispersos representa un gran desafío. Es fundamental que todos los participantes del proyecto compartan la información abiertamente y la transmitan con precisión. Asimismo, es preciso convertir dicha información para que sea útil y coherente para todas las disciplinas. Abordar los proyectos desde un enfoque integral y trabajar a partir de una representación visual de los resultados favorece la sincronización de todos los miembros del equipo.

Desde el macrosistema hasta las micropiezas, los diseños se muestran como elementos visuales en 3D, lo que aporta claridad y precisión a las comunicaciones con todos los participantes del proyecto.

Lv Wei Zhang

Ingeniero jefe del Centro de IT, Instituto Municipal de Diseño de Ingeniería de Shanghái

¿Te ayudamos a escoger la mejor solución?